Battista Mondin, alumno del gran Werner Jaeger en Harvard, saboreó ¿en los textos griegos originales de Platón y Aristóteles¿ las frescas fuentes de, en palabras de Mondin, "la reina de todo saber humano": la metafísica. Después se dedicó al más grande metafísico cristiano, Tomás de Aquino, volviéndose especialista en él. Mondin ofrece aquí esta Historia de la metafísica. Si la metafísica busca el conocimiento del ser (Aristóteles) y de lo verdadero (Platón), y si este conocimiento es tan vasto que aun las mentes más geniales pueden solo conquistar una pequeña porción de él, esta obra es una gran oportunidad de reunir las diversas visiones e interpretaciones metafísicas para alcanzar una mayor aproximación a la verdad de las cosas, es decir, para, en virtud de la razón, como afirma Hegel, "penetrar en la esencia de las cosas, en la naturaleza y el espíritu, la esencia de Dios...". Accedemos a esta obra gracias a la versión en castellano del doctor Jacob Buganza, egresado del Centro Internacional de Estudios Rosminianos de Stresa, Italia, y profesor-investigador del Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana y autor de más de una docena de publicaciones en los campos de la ética, la antropología filosófica y la hermenéutica.