|
Nicanor Parra (San Fabiän, 1914). Tiene estudios de matemäticas, fi¿sica y mecänica avanzada. Su obra y figura han ejercido una considerable influencia en la literatura contemporänea a partir de la publicaciön de su libro clave, Poemas y antipoemas (1954). Ha sido galardonado con variados premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura (1969), el Reina Sofi¿a (2001) y el Cervantes (2011), en España. Se desempen~ö como profesor titular de la Universidad de Chile, en la Escuela de Ingenieri¿a y el Centro de Estudios Humani¿sticos. Dentro de sus obras destacan La cueca larga (1958), Versos de salön (1962), Canciones rusas (1967) y Sermones y pre¿dicas del Cristo del Elqui (1977). Como traductor, las versiones de Poesi¿a rusa contemporänea (1970) y su versiön del Rey Lear bajo el nombre Lear Rey & Mendigo (2004). Autoproclamado mujeriego, la intenciön de Parra ha sido vivir siempre en lugares alejados del mundanal ruido, en La Reina alta en Santiago en los an~os setenta y ochenta y, desde 1991 hasta la fecha, en el pintoresco balneario de Las Cruces, ubicado en la Quinta Regiön, donde cientos de fans realizan un peregrinaje para poder verlo.
|