Esta obra aparece en el contexto europeo del siglo XIX como verdaderos instrumentos, en origen, de la gestión arqueológica percibida como una cuestión nacional. Aprovechando el interés que esta temática ha suscitado en los últimos años en nuestro país hemos cotejado algunas fases de este proceso con las situaciones confirmadas en otros lugares. El debate nos lleva, además, a reflexionar sobre los mitos de la arqueología que, a veces, por otros caminos diferentes a los cauces académicos, convierten determinados temas en auténticos baluartes de la identidad nacional